Enzimas Bioactivas
Las enzimas bioactivas son un tratamiento no invasivo que ayuda a romper la grasa localizada, reducir celulitis y mejorar la firmeza de la piel. Actúan a nivel celular, eliminando los depósitos de grasa y estimulando la regeneración del tejido, lo que las convierte en una opción ideal para moldear la figura sin cirugía.

Conoce el tratamiento
Procedimiento:
1. Evaluación Inicial: Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una consulta para evaluar la zona a tratar y determinar la cantidad y tipo de enzimas necesarias. Esto permite personalizar la terapia según las necesidades específicas del paciente.
2. Aplicación: Una vez evaluado, se prepara una formulación compuesta por enzimas recombinantes (generalmente una combinación de colagenasa, lipasa y hialuronidasa). Estas enzimas tienen una estructura molecular más pequeña que los cosméticos tradicionales, lo que les permite penetrar en capas más profundas de la piel.
El tratamiento se aplica mediante inyecciones en las áreas específicas, utilizando técnicas que aseguran una distribución uniforme y una mayor eficacia en la disolución de los depósitos de grasa y en la ruptura de la fibra de celulitis.
Incluye:
- Aplicación de enzimas bioactivas (según evaluación personalizada).
- Aparatología avanzada para potenciar la reducción de grasa.
- Radiofrecuencia para reafirmar la piel.
- Drenaje linfático para eliminar toxinas.
- Masajes reductores para modelar la zona tratada.
Enzimas aplicadas:
- Lipasa: Actúa en el metabolismo de los triglicéridos. Ayudando a disolver la grasa localizada acumulada. Tiene como función romper la grasa en moléculas más pequeñas, para que sea más fácil la movilización para el organismo y así liberada más rápidamente. Con eso, es posible perder peso y volumen.
- Colagenasa: Actúa en el metabolismo del colágeno. Esta enzima disuelve los nódulos de celulitis acumulada ayudando a romper el tejido fibroso mediante la disolución del colágeno. La eliminación de estas fibras de colágeno solidificadas y la ruptura de las células grasas ayudan a relajar el tejido externo, haciendo que la piel parezca más suave.
- Hialuronidasa: Rompe los polisacáridos, que son los responsables por la acumulación de líquidos como funciona Hyaluronidase, es una enzima que despolimeriza reversiblemente el ácido hialurónico existente en el cemento alrededor de las células del tejido conectivo, reduciendo así temporalmente la viscosidad de ese tejido y haciéndolo más permeable a la difusión de líquidos.